PROYECTOS

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DESAFIO

Minimizar los riesgos e incidentes potenciales. Diseñar un plan de respuesta para los posibles riesgos presentes durante cada evento masivo.


EVENTO

Shows masivos en espacio de playa. Balneario del sur, ciudad de Mar del Plata. Concurrencia aproximada promedio por show 8.000 personas.


FECHA

2023

SOLUCIÓN

Reuniones con autoridades municipales y provinciales para la definición de los lineamientos.

Trabajo interdisciplinario con todas las partes interesadas, empresa productora, autoridades, bomberos, seguridad pública, seguridad privada, defensa civil, atención médica, rescatistas y otros.


RESULTADO

Identificación de riesgos presentes según características particulares de cada evento y público asistente.

Definición de planes de acción para cada tipo de riesgo analizado, incluido el Plan de Evacuación.

Determinación de cortes de calle necesarios.

Determinación de cantidad requerida de bomberos, seguridad pública, seguridad privada, personal de tránsito, defensa civil, atención médica, rescatistas.

Redacción del documento – Plan de Contingencias.

Determinación de Comité de Crisis y sus responsabilidades.

DESAFIO

Minimizar el volumen de residuos especiales generados.


EMPRESA

Industria dedicada a la impresión de etiquetas y sobre envolturas para infusiones de té, café y mate. Ciudad de Mar del Plata.


FECHA

2017 a la fecha

SOLUCIÓN

Desarrollo e implementación de estrategias para sustituir las tintas de impresión de base solvente por otras de base agua con mejores prestaciones y envases reciclables. Trabajo en conjunto con el proveedor. Sustitución del envase plástico y metálico por envases bag in box de menor peso.


RESULTADO

Reducción del 70% en el volumen de generación de residuos especiales.

Mejora sustancial en la composición de las tintas lo que las hace más amigables con el medio ambiente.

Mejora en la manipulación de la materia prima.

Reducción de costos en la gestión de residuos por volumen y clasificación.

DESAFIO

Minimizar los impactos en el ambiente y en las personas durante la tarea de limpieza de piezas metálicas.


EMPRESA

Industria metalmecánica dedicada a la fabricación de máquinas envasadoras. Ciudad de Mar del Plata.


FECHA

2019 a la fecha

SOLUCIÓN

Rediseño y sustitución de tecnologías. Adquisición de equipo de lavado por ultrasonido. Incorporación de un tensioactivo biodegradable para reemplazar la limpieza de piezas con solventes.


RESULTADO

Eliminación del riesgo por uso de solventes en el proceso, para las personas, las instalaciones y el medio ambiente.

Mejora en la terminación superficial de la pieza, favoreciendo la eficacia del siguiente proceso.

DESAFIO

Minimizar los riesgos e incidentes potenciales. Diseñar un plan de respuesta para los posibles riesgos presentes durante el evento masivo.


EVENTO

Show masivo en espacio abierto Las Toscas. Ciudad de Mar del Plata. Concurrencia aproximada 100.000 personas.


FECHA

2023

SOLUCIÓN

Reuniones con autoridades municipales y provinciales para la definición de los lineamientos.

Trabajo interdisciplinario con todas las partes interesadas, empresa productora, autoridades, bomberos, seguridad pública, seguridad privada, defensa civil, atención médica, rescatistas y otros.


RESULTADO

Identificación de riesgos presentes según características particulares del evento y público asistente.

Definición de planes de acción para cada tipo de riesgo analizado, incluido el Plan de Evacuación.

Determinación de cortes de calle necesarios.

Determinación de cantidad requerida de bomberos, seguridad pública, seguridad privada, personal de tránsito, defensa civil, atención médica, rescatistas.

Redacción del documento – Plan de Contingencias.

Determinación de Comité de Crisis y sus responsabilidades.

Capacitación presencial y virtual para todo el personal participante en el evento.

DESAFIO

Gestión de los residuos generados en obra.


EMPRESA

Obra de construcción planta industrial a instalarse en el Parque Industrial de la Ciudad de Mar del Plata.


FECHA

2022 a la fecha

SOLUCIÓN

Diseño de un Plan de Gestión Integral de Residuos fundamentado en los principios de la Economía Circular y alineado con el Plan Nacional de Economía Circular de Residuos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


RESULTADO

Reutilización de la tierra retirada del predio durante el movimiento de suelos en la restauración, puesta en valor y reforestación de cantera vecina.

Separación y clasificación en origen de residuos de obra. Convenio con Cooperativa local de recicladores registrada y habilitada por el Municipio.

Minimización del volumen de residuos enviados a landfield local.

Correcta gestión de los residuos especiales en cumplimiento con los requisitos legales aplicables.

Mejora en condiciones de orden y limpieza en obra lo que convierte al espacio de trabajo en un lugar más seguro y saludable.

DESAFIO

Minimizar los riesgos e incidentes potenciales. Diseñar un plan de respuesta para los posibles riesgos presentes durante cada evento.


EVENTO

Shows musicales en Estadio Polideportivo Islas Malvinas, ciudad de Mar del Plata. Concurrencia aproximada promedio por show 6.000 personas.


FECHA

2023

SOLUCIÓN

Reuniones con autoridades municipales y provinciales para la definición de los lineamientos.

Trabajo interdisciplinario con todas las partes interesadas, empresa productora, autoridades, bomberos, seguridad pública, seguridad privada, defensa civil, atención médica, rescatistas y otros.


RESULTADO

Identificación de riesgos presentes según características particulares de cada evento y público asistente.

Definición de planes de acción para cada tipo de riesgo analizado, incluido el Plan de Evacuación.

Determinación de cantidad requerida de bomberos, seguridad pública, seguridad privada, personal de tránsito, defensa civil, atención médica, rescatistas.

Redacción del documento – Plan de Contingencias.

Determinación de Comité de Crisis y sus responsabilidades.

DESAFIO

Desarrollar el Plan de Contingencias del Parque Industrial.


EMPRESA

Parque Industrial Mar del Plata – Batán.


FECHA

2020

SOLUCIÓN

Reuniones con autoridades del Parque y de la Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional del mismo.

Trabajo interdisciplinario con todas las partes interesadas, empresas, autoridades, bomberos, seguridad, defensa civil y otros.


RESULTADO

Identificación de riesgos presentes según industrias instaladas en el predio.

Definición de planes de acción para cada tipo de riesgo analizado, incluido el Plan de Evacuación del Parque.

Redacción del documento – Plan de Contingencias.

Determinación de Comité de Crisis y Brigada de Emergencias.

Simulacro de mesa de crisis.

DESAFIO

Desarrollar el Plan de Contingencias del Parque Logístico.


EMPRESA

Parque logístico ubicado sobre ruta 226. Ciudad de Mar del Plata.


FECHA

2019

SOLUCIÓN

Reuniones con autoridades del Parque.

Definición de lineamientos.


RESULTADO

Identificación de riesgos presentes según industrias instaladas en el predio.

Definición de planes de acción para cada tipo de riesgo analizado, incluido el Plan de Evacuación del Parque.

Redacción del documento – Plan de Contingencias.

Determinación de Comité de Crisis y Brigada de Emergencias.

Capacitación presencial y virtual para todo el personal.

Simulacro de mesa de crisis.

Simulacro de uso de red de incendio.